lunes, 21 de septiembre de 2009

Gustavo Santiago : Filosofía e Intensidad


El jueves pasado me junté con Gustavo Santiago en el Splendid. Siguiendo con la serie de book trailers, quería que su libro, Intensidades Filosóficas, tuviera un lugar dentro de ella. Me gusta ese libro porque me gusta el corpus deleuziano de filósofos que recorre Gustavo ahí, especialmente Epicuro, Spinoza, Nietzsche.
Y mientras tomábamos un café en Impresso, rodeados por la inmensidad del genial teatro, empecé a hacer un ping pong y soltarle algunos disparadores con los que quería provocarlo para después empezar con los book trailers.

Sócrates ? Un dialoguista, me interesa la forma platónica del diálogo, y la ironía socrática especialmente, como opuesta a la busqueda de consenso habermasiana.
Epicuro ? La tecnología táctica del placer (como la tecnología táctica del yo) requiere de ese tipo de observadores.
Spinoza ? Las relaciones por sobre los elementos de una relación. Lo que cuenta es el "entre".
Nietzsche ? Si hay que pensar en una naturaleza humana variable, y en un transhumanismo embebido de tecnología, si hay que materializar al cyberpunk, usemos a Nietzsche.

Lo bueno de Gustavo es que no aceptó ninguna de mis sugerencias, cosa que valoré, e hizo que me sintiera feliz de haberlo invitado.
Me dijo que Platón traicionó a Socrates, que tecnología y placer no es una relación que le interese, en Spinoza estuvo de acuerdo con mi observación deleuziana, y en Nietzsche se plantó y me dijo: no, el futuro en clave nietzscheana no, Nietzsche es un pensador privado.

Vayamos directo a las imágenes con esta primera entrega donde Gustavo cuenta por qué escribió este libro, por qué leer aquí y ahora a Sócrates, y cómo son los conceptos de amistad y placer en Epicuro.